Videonasofibroscopía Ambulatoria

Procedimiento

Es un procedimiento médico que permite examinar la via aerodigestiva superior de manera endoscópica. Se realiza mediante una pequeña cámara de alta definición acoplada al extremo distal de un endoscopio fino y flexible que se introduce a través de la nariz.

El Dr. Tapia cuenta con una torre de endoscopía de calidad quirúrgica y un video-nasofibroscopio 4K de ultima generación.

La camara de un “video-nasofibroscopio” proporciona una imagen de vídeo clara y de alta definición de la zona. Este constituye una diferencia categórica respecto a su calidad de imagen al compararlo con un nasofibroscopio habitual, los cuales no cuentan con una cámara en el extremo distal del dispositivo. Esta cámara permite una mejor visualización de las estructuras y en consecuencia lograr identificar lesiones y alteraciones estructurales o dinámicas con mayor precisión y en estadíos mas tempranos.

¿Por qué se utiliza la video-nasofibrolaringoscopia?

Diagnóstico de afecciones:

  • Laringe: Nódulos de las cuerdas vocales, parálisis de cuerdas vocales, pólipos, tumores
  • Farínge: Globus faríngeo, tumores, hipertrofia de amigdalas linguales, reflujo faringolaríngeo
  • Nariz – Senos paranasales: Estudio de obstrucción nasal, polipos, sinusitis.
  • Tiroides: Estudio preoperatorio de movilidad de cuerdas vocales y compresión extrínseca o compromiso intraluminal
  • Oncología: Cancer de cualquier estructura de la vía aerodigestiva superior

Seguimiento

Controlar la recuperación de un paciente tras una intervención quirúrgica u otros tratamientos.
Seguimiento oncológico de tumores tratados. Tales como: Tumores de cuerdas vocales, tumores de faringe (garganta), tumores de senos paranasales

Qué esperar durante una videolaringoscopia

Preparación:

Se sugiere no comer o beber líquidos en los 30 minutos previos al examen.
Retirar cualquier joya u otros artículos en la región nasal o frente que puedan interferir con la cámara.

Anestesia

El procedimiento se realiza con anestesia local mediante el uso de un gel aplicado directamente a la cámara o un spray aplicado a su nariz. El diámetro de este instrumento flexible es de aproximadamente 3 milímetros y durante su paso se evita tocar las estructuras circundantes. En consecuencia, suele ser menos molesto que un examen habitual de hisopado nasal (i.e examen de covid nasal)

Procedimiento:

El procedimiento tiene una duración cercana a los 5 minutos. Se introducirá el video-nasofibroscopio flexible por las fosas nasales y habitualmente se guiará hasta la laringe (cuerdas vocales). Usted y/o su acompañante podran ver el monitor para mayor tranquilidad y mejor comprensión de los hallazgos. En todo momento estará consciente, podrá comunicarse sin contratiempos y no sentirá dolor.

Recuperación:

Una vez terminado el examen es posible que sienta su nariz o áreas de su garganta levemente adormecidas. Esta será su única molestia la cual cederá en 15 a 20 minutos. Podrá continuar con sus actividades diarias sin ningún contratiempo.

En conclusión, es un procedimiento sencillo, bien tolerado y breve, después del cual se le entregará su informe en el mismo momento y podrá continuar con su día sin contratiempos.