¿Cuáles son las causas del tabique desviado?
No existe ningún factor genético que haga que una persona sea más propensa a tener un tabique desviado. En algunos pacientes, el tabique desviado está presente desde el nacimiento o se desarrolla durante el crecimiento maxilofacial normal. En otros, el tabique desviado puede ser el resultado de una lesión, trauma o golpe en la nariz.
¿Cómo se diagnostica un tabique desviado?
Un tabique desviado se puede diagnosticar durante una simple consulta médica. Durante su cita, el Dr Tapia examinará el interior de su nariz y los tejidos nasales. Esta evaluación visual y una discusión de sus síntomas son todo lo que se necesita para determinar la gravedad de su desviación y las opciones de tratamiento más eficaces.
Tambien existen diversos estudios para objetivar la desviacion del tabique nasal y la obstruccion del flujo aereo que determina.
Entre ellos se encuentra la Tomografía Axial Computada (TAC/scanner) de Cavidades Perinasales, en la cual es posible ver la totalidad de la extensión del tabique nasal y su desviación. Mario podrá mostrarles las imágenes para que puedan entender mejor la desviación existente. Para esto es importante que puedan llevar las claves de acceso a las imágenes dependiendo del centro medico en el cual se lo hayan realizado
Tambien es posible realizar una video-nasofaringolaringofibroscopía. Este es un estudio endoscópico flexible simple y breve, en el cual se introduce una camara de 3 milimetros de diametro en sus fosas nasales, con un gel y/o spray de anestesia local, y permite visualizar el interior de estas estructuras hasta las cuerdas vocales. Este examen suele tener una duración menor a 5 minutos, no genera dolor, se realiza en todas las edades y los pacientes estan de acuerdo en que molesta significativamente menos que un examen de hiposado nasal (i.e test de covid).
Por ultimo, existe el estudio mediante una “Rinomanometría”, la cual es una técnica de exploración clínica que registra las variaciones de flujo y de presión que se producen en el interior de las fosas nasales durante las distintas fases de la respiración, lo que permite valorar de manera objetiva y cuantitativa el grado de permeabilidad de las mismas. Es un examen breve y no invasivo.
¿Es la cirugía la única opción de tratamiento?
Mientras que otros tratamientos pueden aliviar algunos de los efectos secundarios de un tabique desviado, la cirugía es la única manera de corregir el problema de forma permanente.